Conozca sus derechos Recursos
Editor:
Red de Acción Legal de Phoenix
La semana pasada, Trump se convirtió en presidente nuevamente e inmediatamente emitió órdenes que atacaban a la comunidad inmigrante, especialmente a los inmigrantes indocumentados. Este es un momento aterrador para muchos en nuestra comunidad, pero queremos alentarlos a que no entren en pánico, sino que se INFORMEN y PREPAREN para protegerse unos a otros. El conocimiento es poder.
Cambio clave bajo la administración de Trump: La semana pasada, Trump ordenó el uso ampliado de un proceso llamado "deportación acelerada". Los miembros de la comunidad indocumentada ahora corren un gran riesgo de ser sometidos a un proceso de deportación rápida sin derecho a presentarseante un juez de inmigración o a defender su caso. Esta guía explica este cambio y cómo puede estar mejor preparado para protegerse en caso de entrar en contacto con agentes de inmigración.
Podemos protegernos entre nosotros: somos más que agentes de ICE y de policía. Si trabajamos juntos, podemos protegernos.
- Si ve a ICE en su comunidad (y asegúrese de que se trata de ICE verificando el nombre en su vehículo, etc.) llame a la línea directa de respuesta rápida de Puente al 480-506-7437. Para los ciudadanos mexicanos, el consulado también tiene una línea directa las 24 horas: 602-330-3642.
Si usted es ciudadano o residente permanente legal y puede estar seguro, considere también hacer lo siguiente:
- Gritar fuerte “La Migra” o “ICE está aquí” para que otros inmigrantes en su comunidad sepan que están allí y puedan quedarse en sus casas o escapar.
- Registre lo que hace ICE. Puede obtener más información sobre cómo documentar las interacciones con ICE y sus derechos aquí. Inglés / Español
Conozca sus derechos: A pesar de los nuevos cambios, los inmigrantes aún tienen muchos DERECHOS. Es importante que conozca sus derechos ahora para que esté preparado para defender sus derechos y los de sus seres queridos en caso de que algo suceda:
Infórmese; conozca hoy mismo sus derechos:
- Conozca sus derechos en Arizona: Inglés / Español
- Conozca sus derechos en el hogar: inglés / español
- Conozca sus derechos cerca de la frontera: Sus derechos son más limitados dentro de un radio de 100 millas de la frontera. Phoenix NO está a menos de 100 millas de la frontera. Tucson y Yuma están a menos de 100 millas de la frontera. Si va a esta región, asegúrese de conocer sus derechos.
Mantente conectado: no estás solo. Juntos somos más fuertes, participa.
Involúcrate con organizaciones locales lideradas por inmigrantes como Aliento, Arizona Dream Act Coalition (ADAC), Haitian-American Center for Social & Economic Development (HACSED), Poder in Action, Puente, Semillas y Trans Queer Pueblo.
Incentive a otras personas que conoce a mantenerse conectadas e informadas uniéndose a nuestro boletín comunitario. Pídales que envíen un mensaje de texto con la palabra COMMUNITY al 844-478-9583 o que se registren por correo electrónico aquí .